IPO de Universal Music Group: ¿Vale la pena apostar?

Por Currency.com Research Team

Universal Music Group confirma su oferta pública inicial para el 21 de septiembre. ¿Cuáles son las predicciones del precio de las acciones de Universal Music Group?

OPI de Universal Music Group                                 

Contenido

Con la Oferta Pública Inicial (OPI) en los mercados y el sector de la música aún más activo, la OPI de United Music Group, programada para el 21 de septiembre, ha visto a los analistas clamando por medir un  valor justo” de la compañía.       

¿Cuáles son los detalles de efecto indirecto? ¿Cuál es la previsión de las acciones de Universal Music Group (UMG´s) ?

Cronología

En los últimos dos años, el gigante de los medios de comunicación, el francés Vivendi, ha ido vendiendo gradualmente su participación en UMG, la filial más rentable del conglomerado.

Para la primavera de 2020, Vivendi había vendido el 10% de UMG a la firma china de medios Tencent Holdings por €3bn ($3.56bn), basados en un valor empresarial de €30bn por el 100% del capital de UMG. Al finalizar el año pasado, un consorcio liderado por Tencent adquirió otro 10% por el mismo precio. 

A fines del mes pasado, luego de un proceso largo y complicado, Pershing Square Holdings, una firma de inversores del Reino Unido administrada por Bill Ackman, logró adquirir una participación del 10%. La adquisición se basó en un valor empresarial de  €35bn. 

En junio, Vivendi confirmó sus planes de cotizar el 60% de sus subsidiarias en la Bolsa de Valores de Euronext en Amsterdam, luego de que el 99.9% votará a favor de sus accionistas. La votación también vio a los accionistas aceptar una oferta pública de Recompra de Acciones de Vivendi (OPRA) por hasta el 50% del capital.

Los detalles

Siguiendo los pasos de Warner Music y Spotify, la OPI de UMG verá al mayor poseedor de derechos musicales del mundo en la lista de los mercados europeos. 

El conglomerado tiene la intención de hacer una oferta a los accionistas  en igualdad de condiciones a través de dividendos especiales antes de que se lleve a cabo la OPI de Universal Music Group. 

Vivendi también anunció que la nueva entidad tendrá un directo ¨compuesto principalmente por los miembros no ejecutivos, la mayoría de los cuales serán independientes ̈, y agregó que ni ¨Vivendi ni el el Grupo Bolloré pretenden estar representados en el directorio de esta etapa¨.

Siguiendo con la escisión, Vivendi retendrá una participación del 20% en Universal Music Group, dejando a Tencent Consortium con el 20%, Group Bolloré con el 16%, Pershing Square Holdings con el 10% y el 44% de otros accionistas de Vivendi Group.

El Group Bolloré, dueño del 27% de las acciones de Vivendi, controlará,  tanto directa como indirectamente, el otro 36% de la compañía musical.  

Momento orgulloso

Sir Lucian Grainge, presidente y director ejecutivo de UMG, al comentar sobre la OPI, dijo que “no podría estar más orgulloso: no solo es una validación de nuestra estrategia, nuestros equipos y nuestro historial de éxito sin precedentes, es una evolución natural en la historia de nuestra empresa que permitirá que nuestra cultura emprendedora y creativa continúe creciendo”.

Los analistas se mostraron igualmente a favor de la cotización. En respuesta a la noticia, JP Morgan dijo en una nota que “esto es lo que muchos accionistas han querido, y es un mejor resultado que Vivendi vendiendo parte de su participación de UMG en una OPI”. 

Mientras tanto, otro analista de AlphaValue agregó que “todos los accionistas estaban emocionados de tener acciones de umg. Es un título muy líquido. Para el Group Bolloré será casi efectivo”. 

Echemos un vistazo más de cerca a las valoraciones de las empresas y cómo estas pueden afectar el precio de las acciones de UMG. 

Perfil UMG

Universal Music Group se ubica como uno de los "tres grandes" sellos discográficos, al lado de  Sony Music y Warner Music Group. Hogar de artistas como Billie Eilish, Justin Bieber y Ariana Grande, UMG representa más del 30% de las ventas mundiales de la música grabada.         

El gigante de la música, después de adquirir EMI Recorded Music en 2012, ahora cuenta con un catálogo de aproximadamente tres millones de canciones de artistas como The Beatles y Bob Dylan.  

El éxito de UMG refleja el repunte que ha experimentado el sector de la música en los últimos cinco años después de una recesión de 15 años. De acuerdo con The Economist, entre su mayor caída en 2014 y 2020, los ingresos mundiales de la música grabada aumentaron en un 54%, a $21.5bn. Este repunte se debe en gran parte a la popularidad de las plataformas de streaming como Spotify y Apple Music.

A través del modelo de negocio de streaming, los sellos discográficos, de los cuales UMG es el más grande, han podido recuperar el control de los derechos de autor y monetizar la digitalización. En 2020, según los datos de la Recording Industry Association of America, el streaming en los Estados Unidos representó aproximadamente el 83% de los ingresos de la industria de $12.2bn  

¿Cómo afectará este rebote al precio de las acciones de Universal Music Group?

OPI de Warner Music

El número de empresas que cotizan en bolsa en el sector de la música está creciendo rápidamente, con acciones que ahora cotizan en empresas como Spotify, Tencent Music, Sonos, Hipgnosis y Round Hill.     

Warner Music Group disfrutó de una exitosa cotización pública en junio del 2020, sin duda aumentando el apetito por las acciones de este sector.

La compañía recaudó $1.7bn emitiendo acciones  a $23.00–$26.00 por acción. Las acciones subieron un 20% durante el primer día de negociación y se mantuvieron fuertes durante el 2020. 

Más recientemente, sin embargo, las acciones se han rezagado, cayendo significativamente por detrás del grupo de S&P 500 Media & Entertainment. A pesar de esto, el valor de la compañía se ha duplicado en el espacio de un año, de $12.8bn en junio del año pasado a  $22.82bn  este mes.

Se prevé que las acciones de Universal Music Group se comporten mejor que las de sus competidores. 

Rendimiento UMG

UMG ha visto crecer sus beneficios en los últimos años. En 2020, los ingresos de la compañía aumentaron un 4.7% en moneda constante, año tras año, a  €7.43bn ($8.80bn). Los ingresos por música grabada crecieron un 6,7% en moneda constante hasta los €5.97bn, mientras que los ingresos por transmisión aumentaron un 16,2%. Los ingresos por publicaciones musicales también aumentaron un 14,4%, hasta los €3.83bn en moneda constante, en comparación con 2019.

El flujo de caja de UMG se redujo sustancialmente en  2020 después de gastar €1.52bn en un catálogo de adquisiciones y avances de los artistas. Las adquisiciones incluyeron la colección de música de Bob Dylan, con un precio inicial que se cree superará los $300m. Algunos analistas perciben que este movimiento fue en preparación para la OPI de Universal Music Group.   

Durante el primer semestre de 2021, los ingresos aumentaron un 17,3% hasta los €3.83bn, a tipo de cambio constante, año tras año. Entre la primera mitad de 2020 y la primera mitad de 2021, se informó que los ingresos por música grabada aumentaron un 20%. Así mismo, los ingresos por suscripción y streaming crecieron un 24,7% año tras año.  

¿Puede el rendimiento pasado ayudar a los analistas a realizar predicciones precisas sobre las acciones de UMG? Echemos un vistazo a cómo se ha valorado a la empresa.

Valoraciones

Desde que Tencent Holding adquirió una participación estratégica en UMG, ha tenido lugar una amplia discusión entre analistas sobre “valor razona JP Morgable”. La adquisición del 20% liderada por el consorcio liderado por Tencent valoró al gigante de la música en $36bn.  La cifra de adquisición de Pershing Square Holding valoró a la empresa en $41bn.

Sin embargo, algunos analistas argumentan que estas valoraciones tienen una perspectiva bajista. JP Morgan, en febrero de 2019, sugirió que el grupo valía más de $50bn, mientras que Morgan Stanley calculó que el valor de UMG estaba aproximadamente entre $29bn y $42bn.

En marzo del 2021, Morgan Stanley revisó su valoración, sugiriendo que la compañía ahora tenía un valor de $49bn.   

En enero de 2021, Daniel Kervern, director de investigación de acciones de internet y medios europeos de JP Morgan, superó todas las valoraciones sugiriendo una “valoración de cielo azul” de hasta €100bn.   

Teniendo en cuenta que hace solo siete años se consideraba que UMG valía solo unos pocos miles de millones de dólares, ¿estas valoraciones están fuera de contacto? Si bien no es así, ¿en qué medida se reflejarán el precio de la OPI de UMG una vez se haga pública? 

Perspectivas del futuro

Lisa Yang, directora de investigación de Internet y medios europeos de Goldman Sachs, y autora del estudio anual  “Music in the Air” del banco, predice que la industria de la música seguirá creciendo y pronostica que los ingresos del negocio mundial de la música grabada aumentarán de $21.6bn en 2020,a $23.5bn este año.  

Yang menciona el papel cada vez más importante del streaming explicando que “anticipamos un cambio más rápido a la transmisión de música y una mayor monetización del contenido musical de nuevos formatos (por ejemplo, video de formato corto, fitness conectado, juegos, etc), una tendencia que se  ha acelerado aún más por la pandemia”.

Kerven justificó su cifra de valoración de más de $100bn citando que los ingresos podrían acumular Spotify aprovechando los mercados emergentes. A principios de 2021, Spotify anunció planes para expandirse a 80 nuevos mercados. Alex Norström, director comercial de Freemium en Spotify, dijo que “ que podría haber más de mil millones de usuarios potenciales de  Spotify ” en estos mercados.

El creciente enfoque en los mercados emergentes es especialmente pertinente dado que los mercados desarrollados están llegando a un punto de saturación. El informe de Yang  predice que el "valor de los catálogos de música seguirá aumentando, atrayendo cada vez más capital al espacio".

Debido a que UMG posee un catálogo atrasado que duplica el tamaño de Warner Music y domina una proporción masiva del mercado de la música grabada, el potencial crecimiento futuro parece probable.

Sin embargo, vale la pena señalar que UMG está firmando acuerdos cada vez con más talentos que ven la propiedad de los derechos devuelta a los artistas en un espacio de un par de años. Además, los compositores ahora pueden apelar para terminar con la publicación de los derechos de autor en Estados Unidos,  56 años después del lanzamiento de su música. Este mayor impulso hacia los artistas que retienen un mayor control de su música sin duda afectará los futuros ingresos por regalías.

A medida que se acerque la OPI de UMG, los analistas continuarán examinando el valor potencial de crecimiento futuro. En Junio, el CEO de UMG ofreció una perspectiva optimista sobre el futuro, comentando que UMG “apenas ha comenzado”. Dado que el destino de la compañía depende del crecimiento continuo de Spotify y otros gigantes del streaming, queda mucho por ver.      

Si vale la pena invertir en la OPI de UMG depende de su visión del posible futuro del negocio de la música. Nada es seguro y no se garantiza ninguna inversión. 

Otras lecturas

El material proporcionado en este sitio web es únicamente para fines informativos y no se debe contemplar como una investigación en inversión o asesoramiento de inversión. Cualquier opinión que pueda ser proporcionada en esta página es un punto de vista subjetivo del autor y no constituye una recomendación por parte de Currency Com o sus socios. No respaldamos ni ofrecemos ninguna garantía sobre la exactitud o integridad de la información facilitada en esta página. Al confiar en la información de esta página, usted reconoce que está actuando de forma independiente y consciente, y que acepta todos los riesgos asociados.
iPhone Image
Negocie las mejores acciones, índices, materias primas y divisas tokenizadas del mundo con criptomonedas o fiat
iMac Image
Negocie las mejores acciones, índices, materias primas y divisas tokenizadas del mundo con criptomonedas o fiat
iMac Image