Monero vs Bitcoin: Pros y contras
Conoce las diferencias entre Monero y Bitcoin en cuanto a tokenomía, privacidad y más.

Contenido
- Monero vs Bitcoin – ¿Cuál es la diferencia?
- ¿Cuál es la diferencia entre Monero y Bitcoin?
- ¿Debería usar Monero o Bitcoin?
- XMR vs BTC: ¿los criminales usan Monero?
- Ventajas y desventajas – Bitcoin vs Monero
- Preguntas frecuentes
Monero vs Bitcoin – ¿Cuál es la diferencia?
Bitcoin (BTC) fue la criptomoneda que lo inició todo, allá por 2009. Esta divisa digital tiene un suministro fijo de 21 millones de unidades, las cuales son liberadas de forma progresiva mediante la minería.
Aunque BTC es el líder indiscutible en cuanto a capitalización de mercado y volumen, Monero (XMR) tiene la característica particular de ser una «moneda de privacidad» —que oculta los datos de sus usuarios—.
A continuación, analizaremos las diferencias entre Monero y Bitcoin, junto con sus respectivas ventajas y desventajas.
¿Cuál es la diferencia entre Monero y Bitcoin?
Contrario a la creencia popular, las transacciones con bitcoins no son anónimas. Los pagos pueden ser rastreados en la blockchain pública, tanto así que actualmente es posible seguir los BTC que fueron robados en hackeos famosos de hace varios años.
En contraste, las transacciones en Monero son anónimas. Gracias a una tecnología conocida como «firma de círculo», las identidades de los remitentes y destinatarios siempre permanecen ocultas.
Las firmas en círculo son fáciles de entender: cuando una persona envía Monero, su firma digital es combinada con las de otros usuarios que realizaron transacciones en el pasado. De esa forma, es prácticamente imposible determinar cuál usuario envía los pagos.
El número de firmas en círculo de Monero ha incrementado en los últimos años, lo cual ha fortalecido considerablemente los niveles de anonimato.
Otra diferencia importante entre Monero y Bitcoin es su economía. Actualmente, hay más de 18.8 millones de BTC en circulación —aunque se teme que una gran parte se haya perdido para siempre—. Eso significa que quedan 2.1 millones de monedas para minar en los próximos 120 años.
También existen cerca de 18 millones de XMR en circulación. Sin embargo, la criptomoneda no tiene un suministro máximo.
¿Debería usar Monero o Bitcoin?
La respuesta de si debieras usar XMR vs BTC depende de tus circunstancias personales.
Quizás te guste XMR por la privacidad —la misma que puedes esperar al pagar en efectivo—. Después de todo, usar esta criptomoneda no significa que estés comprando cosas ilegales, sino que te preocupa que tus actividades estén siendo vigiladas.
Sin embargo, Monero podría verse afectado por las regulaciones. Diferentes países han expresado su preocupación sobre XMR, ya que puede ser usado para financiar el terrorismo, blanquear dinero o evadir impuestos. Precisamente, la naturaleza descentralizada de la moneda hace difícil descubrir estas operaciones ilegales.
Ya hemos visto el impacto que pueden tener las regulaciones en el precio de una altcoin. Cuando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció una demanda contra Ripple, el precio de XRP cayó en más de 50 %.
Cuál es su sentimiento BTC/USD?
Además, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) está tratando de superar las medidas de anonimato de Monero. En 2020, el IRS anunció un contrato de $625 000 a quien tuviese los medios para descifrar el código de Monero. Este fue entregado a los analistas forenses de datos criptográficos Chainalysis e Integra FEC —quienes aún no lo han logrado—.
Sin embargo, si estas empresas logran descifrar el código de privacidad, Monero podría sufrir un impacto significativo. Cualquier sugerencia de que su mecanismo criptográfico no es tan seguro como se pensaba podría desplomar su valor.
Existe otro problema al analizar Monero vs Bitcoin: su disponibilidad en exchanges. Muchas plataformas se rehúsan a ofrecer Monero por preocupaciones sobre el cumplimiento normativo. Como resultado, para la mayoría de las personas es mucho más fácil invertir en BTC.
XMR vs BTC: ¿los criminales usan Monero?
Una pregunta común sobre Monero es si es usado en actividades ilegales. En realidad, es posible que tanto XMR como BTC estén siendo usados para propósitos ilícitos.
A principios de 2021, una investigación de Chainalysis encontró que BTC sigue siendo la elección preferida de los criminales, ya que es más fácil de usar.
Adicionalmente, los «servicios de mezcla» de bitcoins —que combinan monedas limpias con criptoactivos sucios— les han permitido a los delincuentes seguir cubriendo sus huellas. Al respecto, la IRS ha expresado su interés en abordar este problema.
Sin embargo, en los últimos años se ha dado un incremento notorio de darknet markets —sitios web de Internet oscura donde se comercian bienes y servicios ilegales— que aceptan XMR. El fenómeno ha sido causa de preocupación para los gobiernos.
Ventajas y desventajas – Bitcoin vs Monero
Tanto BTC como XMR tienen sus correspondientes pros y contras:
Las transacciones con Monero pueden tardar hasta 20 minutos, por lo que es poco práctico como medio de pago.
En contraste, las transacciones con bitcoins demoran en promedio 10 minutos. Aunque es mucho más lento que las alternativas tradicionales —como Visa y Mastercard—, es una mejora notable respecto a XMR.
Por otro lado, una ventaja significativa de XMR son sus costos, que son considerablemente más bajos que los de BTC. Las transacciones con Monero cuestan unos pocos centavos, mientras que las de bitcoins pueden costar unas 20 veces más, dependiendo de la congestión de la red.
Por último, Monero es significativamente más privado que Bitcoin. Mientras que es imposible rastrear las transacciones pasadas de XMR, las de BTC tienen identificadores únicos que permiten seguir el rastro de la moneda desde su creación.
Negocia Bitcoin a Dólar estadounidense – Gráfico BTC/USD
Preguntas frecuentes
¿Cuántas criptomonedas Monero existen?
A noviembre de 2021 existen más de 18 millones de Monero en circulación, sin ningún suministro máximo.
¿Cuántos bitcoins quedan?
A noviembre de 2021 quedan aproximadamente 2.1 millones de bitcoins por minar.