Predicción del precio de Chainlink para 2022: ¿Puede Chainlink llegar a los $1,000?
Las predicciones del precio de Chainlink para 2022 resultan bastante interesantes, pues la moneda cuenta con una gran variedad de usos en el mundo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi)

Contenido
- ¿Cuánto valdrá Chainlink en el 2022?
- ¿Deberías invertir en Chainlink en 2022?
- ¿Qué se viene para LINK?
- Preguntas frecuentes
Si bien las primeras monedas, como Bitcoin y Ethereum, despiertan un interés cada vez mayor entre el público, muchos inversionistas expertos se fijan cada vez más en los nuevos proyectos del mercado. En el caso de Chainlink (LINK), las predicciones del precio de la moneda muestran una tendencia al alza, algo que es fácil de comprender si se analiza la tecnología que soporta el protocolo.
Los análisis del precio de Chainlink muestran que este activo digital ha ido creciendo lentamente, pero de manera constante durante el último año. Para enero de 2021, Chainlink (LINK) se cotizaba a un valor de $11.45 y, posteriormente, alcanzó su valor histórico más alto en el mes de mayo cuando su precio se ubicó en los $52.88. Muchos pronósticos del precio de Chainlink anticipaban que este repunte en el precio era sólo el inicio. Sin embargo, para finales de diciembre, la moneda había perdido gran parte de su valor y se negociaba cerca de los $20.22.
Entonces quedan los interrogantes: ¿cuál será el próximo movimiento del valor de la moneda? y ¿puede Chainlink alcanzar los $1,000? Para resolver estas y otras dudas, en este artículo vamos a examinar algunos de los fundamentales detrás de este proyecto e intentaremos dar un anticipo sobre el pronóstico del precio de Chainlink y hacia qué dirección se puede mover en los próximos meses el precio de este activo digital.
¿Cuánto valdrá Chainlink en el 2022?
Las predicciones del precio de Chainlink para el 2022 presentaron recientemente un cambio positivo debido a la publicación de la nueva hoja de ruta de la plataforma. En esta se explica cómo el servicio de redes descentralizadas Oracle puede jugar un rol fundamental en el ecosistema de la cadena de bloques. Ciertas mejoras cruciales en la forma en la que opera la red han sido fundamentales para asegurar que la versión 2.0 de la plataforma cobre vida.
Una de las características pioneras más importantes de la plataforma Chainlink son los contratos inteligentes híbridos, los cuales reúnen en un solo lugar recursos informáticos por dentro y fuera de la cadena de bloques. Chainlink dice que otra de sus prioridades es asegurar que sus redes descentralizadas Oracle logren “las latencias y rendimientos requeridos por las blockchains de alto rendimiento, los sistemas Web 2.0, y las soluciones Layer 2”. Esto se debe a que la congestión es uno de los problemas más graves de determinadas blockchains, tal es el caso del Ethereum donde muchos protocolos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) no pueden funcionar de manera óptima.
Dicho en términos sencillos, Chainlink busca que su tecnología sea capaz de procesar datos de forma más rápida y eficiente, manejando mayores niveles de tráfico en la red.
El precio de Chainlink también se ha visto afectado positivamente por las características intrínsecas de su propio sistema. Por ejemplo, su compromiso para “abstraerse de la complejidad” es básicamente una directriz para evitar los protocolos complicados en el funcionamiento de la moneda. De esta forma, se simplifica el proceso para utilizar el sistema Chainlink y se hace más accesible a los usuarios. De otro lado, la transparencia proporcionada por la cadena de bloques se entrelaza con una mayor seguridad y el sistema crea constantemente nueva infraestructura para detener a los hackers y otras formas de delincuencia virtual.
En una publicación de blog donde se anunciaba la llegada de la versión más reciente del proyecto se explica:
“Esta hoja de guía propone un vistazo de cómo evolucionará Chainlink en los próximos años. Esta ambiciosa visión de la red de la moneda será implementada de forma gradual y de la mano de nuevos servicios descentralizados.”
Los desarrolladores también muestran confianza en las nuevas actualizaciones de la plataforma y consideran que estas mejorarán la utilidad y el alcance de los contratos inteligentes. Para complementar:
“De la misma forma en la que los registros de datos seguros innovaron el ecosistema de las Defi, las redes descentralizadas Oracle de Chainlink 2.0 permitirán que los desarrolladores de contratos inteligentes híbridos construyan las aplicaciones seguras y libres que los usuarios han esperado durante mucho tiempo”.
Cuál es su sentimiento LINK/USD?
¿Deberías invertir en Chainlink en 2022?
Antes de tomar cualquier decisión, es importante que realices tu propia investigación sobre el presente y futuro del precio de Chainlink. Los pronósticos son una herramienta de ayuda, pero no deben tomarse al pie de la letra. En la posteridad, el rendimiento de la moneda puede verse afectado por cambios económicos y políticos, las propias tendencias de los usuarios, y la fluctuación de otras criptomonedas, como Bitcoin y Ether.
Algo que resulta evidente es que el proyecto tiene potencial en el largo plazo. El pasado mes de febrero, el protocolo vio la introducción de los Informes Externos a la Cadena de Bloques (OCR, por sus siglas en inglés), una característica que tardó 18 meses en desarrollarse. Así mismo, la actualización puede llegar a reducir hasta en 10 veces el valor del combustible de la moneda al cambiar la forma en la que se agregan los datos. Esto se une a otras características intuitivas, como la aleatoriedad verificable, la cual ofrece conjuntos de números aleatorios seguros para su uso en las aplicaciones descentralizadas.
Las predicciones del precio de Chainlink para el 2022 también se ven impulsadas por el hecho de que esta plataforma no se encuentra anclada a la red de Ethereum, a diferencia de muchas otras aplicaciones. El proyecto también se encuentra estrechamente relacionado con Polkadot (DOT), una moneda que ha sido bautizada como la “asesina del Ethereum” gracias a sus cualidades como mayor escalabilidad, cuotas más bajas, y la habilidad para comunicarse con otras redes.
Los registros del precio de Chainlink se encuentran disponibles por medio del marco Substrate, abriendo la plataforma a un mayor número de desarrolladores y aplicaciones descentralizadas (DApps).
Intercambie LINK a USD – Gráfico de comercio LINK/USD
¿Qué se viene para LINK?
Los pronósticos del precio de Chainlink son en su mayoría optimistas debido al rol instrumental que puede tener este proyecto en el espacio de finanzas descentralizadas, un sector que ha tenido un crecimiento importante desde inicios del 2020.
De otro lado, la tecnología de cadena de bloques no permite por si sola acceder a datos de mercados externos, para esto es necesario el uso de un oráculo. Los expertos también creen que la tecnología de Chainlink tiene el potencial para reducir los ataques de los hackers, una de las problemáticas más importantes de las criptomonedas, la cual ha generado millonarias pérdidas a inversores de todas partes del globo.
De la misma forma en que el Bitcoin fue la primera criptomoneda, con lo que obtuvo una ventaja innegable sobre el resto de criptoactivos que le siguieron, Chainlink tiene una virtud importante al ser uno de los primeros proyectos con la tecnología Oracle. A medida que surgen nuevas aplicaciones para la tecnología de la cadena de bloques, lo más probable es que surjan nuevas oportunidades para aprovechar los recursos proporcionados por este proyecto.
De acuerdo con la predicción del precio de Chainlink realizada por el sitio LongForecast, el precio de Chainlink será de $27.24 para finales de 2022. El portal DigitalCoinPrice pronóstica que el precio de LINK será de $32.07 para el último cuarto de 2022 y, posteriormente, que el precio de la moneda alcanzará $86.88 en el 2028.
Por supuesto, todo esto son predicciones y no existe pronóstico alguno que pueda anticipar las noticias y los cambios futuros dentro y fuera de la industria de las criptomonedas. Estos factores afectan finalmente el precio de cualquier moneda alternativa y, por lo tanto, no pueden ignorarse. Recuerda, realiza siempre tu propia investigación de mercado y mantente informado sobre los acontecimientos más recientes que puedan afectar el precio del mercado de criptomonedas.
En el corto plazo, una de las prioridades de Chainlink es reingresar al listado de las 10 monedas más grandes medidas por capitalización de mercado, luego de ser desplazada por criptoactivos como el Dogecoin. En la actualidad, LINK se encuentra en la posición 22 a la fecha de redacción de este artículo en febrero de 2022.
Preguntas frecuentes
¿Puede Chainlink alcanzar un precio de $1,000?
Nada es imposible, pero las predicciones y algoritmos no pueden anticipar sucesos futuros, con lo cual, es imposible anticipar acertadamente el precio de la moneda. Realiza siempre tu propia investigación de mercado y nunca inviertas más dinero del que puedas permitirte perder.
¿Es Chainlink una buena inversión?
Chainlink (LINK) ha presentado un comportamiento positivo durante el último año. Dicho esto, lo anterior no es motivo suficiente para invertir en este activo. Las criptomonedas son instrumentos extremadamente volátiles y los precios pueden sufrir cambios drásticos en cuestión de horas. Debes realizar tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión y nunca invertir más dinero del que puedas permitirte perder.
¿Cómo comprar Chainlink?
Puedes invertir en LINK en un gran número de sitios de intercambio de criptoactivos, incluyendo Currency.com.