Previsión de las acciones de Facebook: ¿es FB una buena acción para comprar?
¿Qué significa la última actualización trimestral de Facebook para la previsión de las acciones de Facebook?

Índice
Facebook es una de las mayores empresas del mundo. La empresa se ha convertido en sinónimo de las redes sociales y, para algunos, del propio Internet. Sin embargo, la empresa de Mark Zuckerberg sigue luchando por tener más éxito todavía, e incluso ahora la gente se plantea invertir en ella con la esperanza de que consiga su objetivo. ¿Cómo son las previsiones de las acciones de FB? Empezaremos con un repaso de cómo le ha ido al gigante de las redes sociales en los últimos tiempos y el efecto que ha tenido en la cotización de las acciones de Facebook (FB).
El año hasta ahora
Facebook tuvo un buen primer trimestre en 2021. Las proyecciones de las acciones de Facebook sufrieron un golpe en 2020 al agotarse la inversión publicitaria, pero las empresas volvieron a la plataforma con fuerza entre enero y marzo. Los ingresos publicitarios, que representan la mayor parte de los ingresos, alcanzaron los 25.400 millones de dólares en el primer trimestre, lo que supone un aumento interanual del 46%. Los ingresos netos de la empresa en el primer trimestre fueron de 9.500 millones de dólares, un 94% más que en el mismo periodo de 2020. Esta fue una buena noticia, ya que, de lo contrario, los analistas se habrían visto obligados a reescribir sus predicciones sobre las acciones de Facebook.
Una de las noticias cruciales que habrá influido en la cotización de Facebook (FB) fue el comunicado de que el último sistema operativo de Apple para el iPhone, iOS 14, contaría con un nuevo sistema de privacidad. Debido a que ahora los usuarios pueden dar su consentimiento sobre cómo rastrean las aplicaciones su uso de Internet, el comunicado despertó el temor de que Facebook tuviera dificultades para ofrecer anuncios segmentados que generan mejores resultados para las empresas, lo que afectaría a su rentabilidad.
De hecho, Facebook dijo que había tenido en cuenta esta amenaza en sus orientaciones para el segundo trimestre, donde esperaba que el crecimiento de los ingresos totales interanuales "se mantuviera estable o se acelerara modestamente en relación con la tasa de crecimiento del primer trimestre de 2021".
En los tres meses transcurridos desde la publicación de los resultados del primer trimestre se han producido novedades para Facebook fuera de su actividad habitual. En junio, un tribunal desestimó una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Luego, en julio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó al sitio web por no hacer más para impedir que se difundiera propaganda antivacunas, llegando a decir en julio que Facebook estaba "matando a la gente".
Sin embargo, ninguna empresa, ni siquiera una tan grande como Facebook, puede permitirse el lujo de dormirse en los laureles. El 28 de julio, la empresa publicó su actualización financiera para el segundo trimestre de 2021. ¿Cómo le fue? Averigüémoslo.
Buenas noticias
Cuando se presentaron los resultados, las cosas parecían ser cautelosamente optimistas para la empresa, al menos en términos financieros. Los ingresos totales de la empresa ascendieron a 29.080 millones de dólares. Esto representa un aumento del 56% interanual, frente a los 18.690 millones de dólares. Según la CNBC, esto fundamentalmente significó que Facebook superó a los analistas encuestados por Refinitiv, que dieron una estimación media de ingresos de 27.890 millones de dólares. El crecimiento interanual más rápido desde 2016, y representó un aumento del 48% respecto al trimestre anterior.
Los accionistas de Facebook también tuvieron motivos de celebración. El beneficio por acción (BPA) diluido de la compañía se situó en los 3,61 dólares. En el segundo trimestre de 2020, la misma métrica se situó en los 1,80 dólares, lo que significa que se ha duplicado con creces en un año. De nuevo, Facebook superó a los analistas encuestados por Refinitiv, que sugerían un BPA diluido medio de 3,03 dólares.
La noticia llega cuando el alcance de Facebook se ha ampliado. Al ser un sitio de uso gratuito, los resultados de la publicidad en la red social son vitales para los resultados de Facebook. El precio de un anuncio en la plataforma subió un 47% interanual, mientras que el número total de anuncios servidos aumentó un 6%.
Cuál es su sentimiento META?
En todas las aplicaciones que posee Facebook, incluidas Instagram, WhatsApp y Messenger, el número de usuarios activos aumentó de 3.450 millones al mes en el primer trimestre a 3.510 millones en los tres meses hasta finales de junio.
Malas noticias
Sin embargo, también hubo aspectos negativos para la empresa. En su informe de resultados, Facebook dijo que esperaba una desaceleración de los ingresos a finales de este año:
"Esperamos que los índices de crecimiento de los ingresos totales interanuales se desaceleren significativamente en forma secuencial, a medida que pasamos las etapas de fuerte crecimiento en el tercer y cuarto trimestre de 2021. Si consideramos el crecimiento sobre una base de dos años para excluir los impactos de la recuperación del COVID-19, esperamos que el crecimiento de los ingresos totales en un periodo de dos años se desacelere modestamente en la segunda mitad de 2021 en comparación con el índice de crecimiento del segundo trimestre."
En particular, Facebook señaló el efecto de la última actualización de iOS y la forma en que podría afectar negativamente a los métodos de segmentación de los anunciantes en la red. Facebook dijo: "Seguimos esperando un aumento de los factores adversos para la segmentación publicitaria en 2021 debido a los cambios normativos y en otras plataformas, especialmente las recientes actualizaciones de iOS, que esperamos que tengan un mayor impacto en el tercer trimestre que en el segundo. Esto se tiene en cuenta en nuestras perspectivas".
Teniendo en cuenta estas cuestiones, ¿cómo reaccionaron los mercados? ¿Cuál fue la importancia de estas buenas y malas noticias para la previsión de las acciones de Facebook?
Lo que piensan los expertos
Los resultados del segundo trimestre de Facebook se publicaron después del cierre de la Bolsa de Nueva York el 28 de julio. Al cierre, la cotización de Facebook (FB) era de 373,28 dólares. Sin embargo, una vez que los mercados volvieron a abrir y los operadores tuvieron la oportunidad de digerir la actualización financiera, cayó un 3,28%, hasta los 361,03 dólares, con la cautela de la empresa sobre el crecimiento sostenido reflejada en la evolución bursátil de la cotización de Facebook (FB).
Sin embargo, según la CNN, los expertos siguen siendo optimistas e incluso alcistas a la hora de hacer predicciones sobre las acciones de Facebook. De los 44 analistas encuestados que hicieron un pronóstico de las acciones de Facebook para 2021 y los primeros siete meses de 2022, la valoración media para 12 meses era de 402 dólares, un poco más del 11% desde su precio inicial el 29 de julio. La previsión más optimista de las acciones de Facebook las valoraba en 500 dólares, un 38,5% más. Sin embargo, había espacio para la cautela, ya que la valoración más pesimista a 12 meses preveía un precio de las acciones de Facebook (FB) de 275 dólares, un 23,8% menos.
En cuanto a las recomendaciones de los analistas, las cosas siguen siendo positivas. De los 51 expertos encuestados por la CNN, 38 creían que la gente debería comprar acciones de Facebook, cuatro afirmaban que superaría las expectativas, ocho sugerían mantener las acciones por ahora y sólo una persona recomendaba vender.
Preguntas frecuentes
¿Es Facebook una buena acción para comprar?
Posiblemente. Como es habitual en el trading, el mejor consejo es hacer su propia investigación, recordar que los precios de las acciones pueden bajar tanto como subir y nunca invertir más dinero del que pueda permitirse perder.
¿Están las acciones de Facebook sobrevaloradas?
Eso depende del riesgo que se esté dispuesto a asumir. Lo que sí podemos decir es que la relación precio-beneficio de Facebook (que se calcula dividiendo la cifra de beneficios por acción por el valor actual de la acción) se sitúa en torno a 100, lo que significa que podría considerarse sobrevalorada. Pero eso no significa que sea una mala inversión necesariamente.
¿Llegarán las acciones de Facebook a los 1.000 dólares?
No hay nada que sugiera que nunca alcanzará el objetivo de 1.000 dólares, pero si lo hace, parece poco probable que ocurra durante bastante tiempo. Hay que tener en cuenta que la previsión más alcista de las acciones de Facebook predice un valor de 500 dólares (la mitad de 1.000 dólares) dentro de 12 meses. Basándonos en esto, queda bastante camino por recorrer antes de que FB alcance ese mágico objetivo.
Cómo comprar acciones de Facebook
Puede comprar y vender acciones de Facebook hoy en forma de activos tokenizados en Currency.com. Los activos tokenizados son derivados criptográficos cuyo valor está vinculado al valor de un activo concreto.
Currency.com ofrece la oportunidad de comprar con apalancamiento, con stop losses fácilmente definidos, y límites para cerrar posiciones a un precio determinado. Pero, aunque el apalancamiento le permitirá obtener mayores beneficios si una acción sube, también magnificará sus pérdidas si el precio baja.