Qué es SUSHI Coin: tu guía definitiva
Si no sabes qué es la moneda SUSHI, esta guía te ayudará.

En esta guía
SushiSwap y su token SUSHI se han convertido en temas populares en el mundo de las criptomonedas. En menos de un año, SushiSwap ha logrado posicionarse como uno de los mayores exchanges descentralizados (DEX) del planeta, lo cual ha generado una buena dosis de controversia.
Pero antes de explicar qué es SUSHI Coin, exploremos de qué se tratan las finanzas descentralizadas, mejor conocidas como DeFi.
El propósito de las DeFi es crear una alternativa más moderna y justa a los servicios financieros tradicionales, y que esté al alcance del público a través de Internet.
Según el Banco Mundial, cerca de 1700 millones de personas no poseen una cuenta bancaria. Dado que alrededor de un 66 % de este grupo cuenta con smartphones, los defensores de las DeFi esperan llegar a estas personas para promover la inclusión financiera.
La moneda SUSHI está vinculada al DEX SushiSwap. Este es un servicio parecido a las plataformas de intercambios de monedas fíat, solo que te permite negociar con criptomonedas. Para tal fin, SushiSwap usa smart contracts (contratos inteligentes - un programa que ejecuta automáticamente los intercambios de criptodivisas cuando se cumplen las condiciones apropiadas) en la cadena de bloques Ethereum.
El exchange SushiSwap
SushiSwap fue creado en 2020 por una persona anónima (o tal vez un grupo de personas) bajo el nombre de Chef Nomi. Para obtener la financiación necesaria para permitir operaciones de intercambio, el exchange conformó fondos de activos llamados pools de liquidez. Dichos pools se crean cuando grupos de usuarios suministran activos mediante smart contracts, de tal manera que otras personas tengan la posibilidad de intercambiar tokens y monedas con el fondo.
En caso de que no exista un pool de liquidez para un activo específico, cualquier usuario puede crearlo y configurar su propia tasa de cambio. Sin embargo, dicha tasa puede ser corregida con el tiempo.
Si realizas una operación de compra o venta en SushiSwap, tendrás que pagar una comisión que es distribuida entre los usuarios que contribuyeron al pool de liquidez (con base en el valor de su contribución).
Existen otras recompensas si contribuyes a las pools de liquidez, como las comisiones del protocolo y una parte de las 100 SUSHI Coins generadas cada día. Además, puedes retirar los activos que hayas aportado al pool y «cosechar» los token SUSHI que hayas generado.
Si deseas ganar aún más SUSHI, puedes descargar la aplicación SushiBar que te permite hacer staking de SUSHI para obtener xSushi. Este último es un token conformado por SUSHI comprado en el mercado abierto y combinado con una parte de las comisiones generadas por SushiSwap.
De eso se trata el exchange SushiSwap. Pero, ¿qué es la moneda SUSHI y cómo funciona? Lo veremos a continuación.
Reseña de SUSHI Coin
SUSHI Coin es el token nativo de SushiSwap. Puedes obtener este token de dos maneras: 1) contribuyendo a un pool de liquidez de SushiSwap para recibir SUSHI como recompensa, y 2) comprando el token en un exchange (bien sea centralizado o descentralizado).
Al poseer el token SUSHI, tienes derecho a decidir sobre la gobernanza de SushiSwap. Por ejemplo, puedes votar sobre propuestas para mejorar el funcionamiento del exchange o el ecosistema.
Cuál es su sentimiento SUSHI/USD?
Cualquier persona puede hacer propuestas, aunque con una salvedad importante: los votos que realizas con tus SUSHI solo tienen propósitos consultivos, mas no vinculantes. Eso significa que las decisiones deben ser aprobadas por otras personas.
No obstante, SushiSwap busca convertirse en una organización autónoma descentralizada (DAO), lo que significa que los votos serían vinculantes y los cambios serían implementados mediante smart contracts y software automatizado.
Un aspecto que preocupa a algunos es que SushiSwap no aplica medidas KYC (conoce a tu cliente). Aunque parezcan buenas noticias a primera vista debido a que no tienes que proporcionar documentos para usar la plataforma, puede ser motivo de alarma.
En teoría, la falta de un protocolo KYC permite que estafadores y blanqueadores de dinero usen SushiSwap más fácilmente. De igual forma, si falta algo tan importante como los procedimientos KYC, es posible que el exchange tenga otras carencias de vigilancia.
Los orígenes de SushiSwap
Los orígenes de SushiSwap se remontan a 2018, cuando Hayden Adams creó el DEX Uniswap. Sin embargo, en 2020 las cosas empezaron a ponerse interesantes. Chef Nomi (o quien quiera que sea) decidió que era el momento de cambiar y creó un fork, es decir, un nuevo exchange basado en Uniswap.
Esta nueva plataforma recibió el nombre de SushiSwap y muy pronto ganó popularidad: en las 24 horas siguientes a su lanzamiento, el 28 de agosto de 2020, había obtenido activos por 250 millones de dólares.
El público estaba entusiasmado por el lanzamiento de SushiSwap, pero todo empeoró. En septiembre de 2020, un mes después del lanzamiento, Chef Nomi vendió la mayor parte de sus SUSHI Coins por cerca de 14 millones de dólares, lo cual provocó una fuerte caída del precio. Una semana después, Chef Nomi regresó el dinero que tomó y pidió perdón.
Mientras tanto, SushiSwap contrató a Sam Bankman-Fried, fundador del exchange descentralizado FXT, para que se hiciera cargo de la plataforma. Curiosamente, con Chef Nomi retirando su dinero, Bankman-Fried declaró a sus seguidores en Twitter: «Chef Nomi apesta».
Desde ese entonces, SushiSwap y la moneda SUSHI no han dejado de crecer. Al momento del escrito se han generado 228 903 892 SUSHI de un suministro total de 250 000 000 y el token cotiza a $7.95, más del doble de su precio de lanzamiento de $3.40. SushiSwap es actualmente el séptimo mayor DEX por volumen de negociación, con un volumen de 232 millones de dólares y una participación de mercado del 4.66 %.
No obstante, debemos hacerte una advertencia. Si has seguido el mundo de las criptomonedas, sabrás que son increíblemente volátiles y sus precios pueden subir y bajar repentinamente.
Además, existen preocupaciones sobre el pseudo anonimato del creador de SushiSwap. Aunque parece que los problemas con Chef Nomi fueron resueltos, la situación podría encender las alarmas de un posible inversor astuto. Es algo a lo que debes prestar atención
Por último, te recordamos que podrías perder tus criptomonedas si las pones en un pool de liquidez de un exchange y este fracasa.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve el token SUSHI?
El token SUSHI otorga el derecho a tomar decisiones sobre la administración del exchange descentralizado SushiSwap.
¿Cómo minar SUSHI Coin?
Aunque «minar» no es el término técnicamente correcto, puedes «cosecharlo». Para tal fin, puedes contribuir a las pools de liquidez de SushiSwap y recibir a cambio una porción de los 100 SUSHI que son generados cada día.
¿Dónde comprar SUSHI Coin?
Puedes comprar SUSHI Coin en una variedad de plataformas, incluyendo currency.com.
No olvides que las criptomonedas son altamente volátiles, por lo que sus precios pueden aumentar o caer de repente. Es recomendable que investigues por tu cuenta y jamás inviertas más dinero del que puedas permitirte perder.